BOTONES DIPRO cadera
botones neuronuevo1
botones maxilo2

Información Del Producto

EVOLUCIÓN DE LA SOLUCIÓN PERCUTANEA DE MIS

El sistema MIS de tablillas ampliadas de AVATAR es un sistema completo destinado a tratar patologías de la columna torácica y lumbar. Ofreciendo tornillos pediculares canulados insertados sobre un alambre de guía, el sistema elimina innecesarios traumatismos musculares y de tejidos. Las lengüetas extendidas integradas a los tornillos proporcionan una vía para la implantación segura de la varilla, minimizando al mismo tiempo la disección de los tejidos. La reducción, la compresión y la distracción completas se consiguen eficazmente con instrumentación intuitiva.

Principales características y beneficios:

  • Las lengüetas extendidas pre-conectadas ofrecen una conexión rígida a la instrumentación para la implantación segura de tornillos de fijación
  • Las ranuras en las lengüetas extendidas proporcionan la vía para la vara mientras que minimizan la disección del tejido
  • Los hilos internos proporcionan opciones de reducción de vástago significativas sin comprometer el tamaño de la incisión

 

 

Tornillos AVATAR de 5.5mm

 

 

 

 

 

 

Tornillos AVATAR de 6.5 mm

 

 

 

 

 

 

AVATAR tornillos de 7.5 mm

 

 

 

 

 

 

Varillas preordenadas de 5.5mm

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Varillas preordenadas de 5.5mm

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Varillas rectas de 5.5mm

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tapa de bloqueo

 

 

Tecnica Quirurgica

 

INTRODUCCIÓN

El sistema AVATAR MIS ofrece tornillos pediculares canulados insertados sobre un cable guía para reducir el traumatismo muscular y de tejido. Las lengüetas extendidas integradas a los tornillos proporcionan un camino para la implantación segura de la varilla, minimizando al mismo tiempo la disección de los tejidos. La reducción, la compresión y la distracción se logran simple y eficazmente con instrumentación intuitiva.

CARACTERÍSTICAS Y BENEFICIOS

El sistema AVATAR MIS ofrece las siguientes características y beneficios.

• Las pestañas extendidas proporcionan una conexión rígida a la instrumentación para una implantación segura de los tornillos
• Las ranuras en las lengüetas extendidas proporcionan el camino para la vara mientras que minimiza la disección del tejido
• Reductor fácil de usar que permite hasta 20mm de reducción de la varilla

1.Planificación Preoperatoria y Posicionamiento del Paciente

La planificación preoperatoria es fundamental en la preparación para la cirugía espinal. Una completa evaluación radiográfica (A / P y películas laterales) del paciente debe completarse para un diagnóstico adecuado antes de la cirugía.

Coloque cuidadosamente al paciente en la posición prona en lordosis normal después de la inducción de la anestesia.

2.Inserción de la aguja de acceso y del alambre K

Crear una incisión ligeramente mayor que el diámetro exterior del manguito radiolúcido, aproximadamente 18 mm.
Usando fluroscopy, insertar el estilete de la aguja de acceso y la vaina de la aguja del acceso en el pedicle. Retire el estilete e inserte el alambre K a través de la vaina de la aguja de acceso. Confirme la posición del cable K con A / P y vistas laterales. Una vez que se determina la posición del cable K, retire sólo la vaina de la aguja de acceso.

3.AWL

Inserte el dilatador # 3 sobre el alambre K Para penetrar en la corteza, inserte el Alambre óseo sobre el alambre K y a través del dilatador # 3. Retire el Ala de Hueso.

4.TAP

Inserte el dilatador # 4 sobre el dilatador # 3. Retire el dilatador # 3. Un dilatador radiolúcido # 4 está disponible para una mayor visualización bajo fluoroscopia.

Fije firmemente la manija de trinquete al grifo canulado. Pase el Tap sobre el K-wire. Utilizando fluoroscopia para asegurar que el cable K no avance, toque a la profundidad deseada. Confirme la medición de profundidad en el Tap en la parte superior del Dilator # 4 y seleccione la longitud apropiada del tornillo.

5. Colocación de tornillo

Once tapping is complete, remove Tap and insert Dilator #5 over Dilator #4. Remove Dilator #4. A radiolucent Dilator#5 is available for increased visualization under fluoroscopy and nerve monitoring.

Polyaxial Screw Attachment
Securely attach the Ratcheting Handle to the Screw Driver. Insert the tabs of the polyaxial screw into the sleeve of the Screw Driver.
Securely align the Screw Driver tip with the saddle and hex of the polyaxial screw. Rotate the proximal knob on the Screw Driver clockwise to secure the polyaxial screw to the Screw Driver.
Utilizing fluoroscopy, insert the polyaxial screw over the K-wire to the appropriate depth. Turn the proximal knob on the Screw Driver counter clockwise and remove the Screw Driver from the polyaxial screw.
Place remaining screws using the same technique.

Una vez que la toma esté completa, retire el Tap e inserte el Dilator # 5 sobre el Dilator # 4. Retire el dilatador # 4. Un dilatador radiolúcido # 5 está disponible para una mayor visualización bajo fluoroscopia y monitorización de los nervios.

Acoplamiento de tornillo poliaxial

Fije firmemente la manija de trinquete al destornillador. Inserte las lengüetas del tornillo poliaxial en el casquillo del destornillador. Alinee firmemente la punta del destornillador con la montura y el hexágono del tornillo poliaxial. Gire la perilla proximal del destornillador en sentido horario para fijar el tornillo poliaxial al destornillador.

Utilizando la fluoroscopia, inserte el tornillo poliaxial sobre el alambre K a la profundidad apropiada. Gire la perilla proximal del destornillador en sentido antihorario y retire el destornillador del tornillo poliaxial. Coloque los tornillos restantes utilizando la misma técnica.

6. Medición de varillas

Crear una incisión entre los tornillos polyaxial para permitir la inserción de la barra. Coloque los calibradores de varilla en las lengüetas de los tornillos. Coloque los calibradores completamente en la cabeza del tornillo y mida la longitud de varilla necesaria en los calibradores.

Todas las medidas de varillas en los calibradores incluyen un total de 12 mm de saliente de varilla.

 

 

 

 

 

 

 

 

7. Inserción de varillas

Gire la perilla del Insertor Rod en el sentido contrario a las agujas del reloj y una vez suelta, presione el botón para abrir el extremo distal del Insertor Rod. Conecte la varilla seleccionada al inserto de varilla y empuje la bayoneta hacia adelante para agarrar la varilla. Mientras sostiene la bayoneta contra la varilla, gire la perilla en el sentido de las agujas del reloj para asegurar la varilla.

Inserte la varilla en el tornillo poliaxial. Si es necesario, use el Rod Pusher para avanzar la barra. Confirme la posición de la varilla fluoroscópicamente.

 

8. Inserción Breakaway

Conecte firmemente el Breakaway en el palo de conmutación. Mientras sostiene la barra en su posición con el inserto de varilla, inserte el palo de conmutación a través de las lengüetas extendidas y gírela en sentido horario para asentar el Breakaway y asegure la barra en su lugar. Confirme la posición de la varilla fluoroscópicamente con A / P y vistas laterales. Coloque las rupturas restantes usando la misma técnica.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

slider 9. Reducción

 

Confirme la cantidad de reducción en el reductor. Una vez que se alcanza la reducción (el reductor debe leer cero), retire la palanca de conmutación. Sujete el separador firmemente en la palanca de conmutación e inserte a través del reductor y la llave de contra-torque. Gire la palanca de conmutación en el sentido de las agujas del reloj para asegurar.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

10. Compresión / Distracción

Mientras presiona el botón en el mango de torque, conéctelo firmemente a la llave de compresor. Deslice la llave de contra-torque sobre las lengüetas extendidas y los tornillos poliaxiales. Inserte el mango en T Breakaway a través de las lengüetas extendidas y sobre la separación. Aplique un par primario de 110 pulgadas-lbs en el sentido de las agujas del reloj para asegurar la angulación de la cabeza. Una confirmación audible y táctil indica que se ha aplicado el par requerido.

Después de la rotura primaria, se puede realizar compresión y distracción.

 

 

 

 

 

 

 

Conecte el Compresor o el Distractor a la Llave Contra Torque y oriente el sistema.

Aplicar la compresión o la distracción deseada.

11.Endurecimiento final

Deslice la llave de contra-torque sobre las lengüetas extendidas y los tornillos poliaxiales. Inserte el mango en T Breakaway a través de las lengüetas extendidas y sobre la separación. Aplique el par secundario en el sentido de las agujas del reloj de 40 in-lbs para
Varilla y asegurar el constructo.

Para expulsar el remanente de ruptura, retraer ligeramente el pasador expulsor y volver a insertarlo en el mango en T de ruptura. La impactación de luz creada durante la reinserción desacoplará el remanente del mango en T Breakaway. Descartar todo. Restos Realice el endurecimiento final en todas las escapadas usando la misma técnica.

 

12. Eliminación de la pestaña

Con la llave de contra-torque colocada sobre los tornillos, inserte el Removedor de lengüetas extendido en los tornillos. Inserte las extensiones del Removedor completamente en la ranura de los tornillos. Una vez insertado completamente (confirmado por la retroalimentación táctil), gire el removedor en el sentido de las agujas del reloj hasta que encaje en las ranuras horizontales del tornillo. Esto se confirma con la retroalimentación táctil. Continúe girando el removedor en el sentido de las agujas del reloj y aplicando el par hasta que ambas pestañas se hayan separado del tornillo.

 

13. Eliminación

Inserte la llave de compresor y el removedor de cuello sobre los tornillos. Gire el removedor de collar en el sentido de las agujas del reloj para quitar el separador. Repita para todos los tornillos y quite la varilla. Inserte firmemente el destornillador en el tornillo y gírelo en sentido antihorario para quitar el tornillo.

14. Cierre

El cierre de la herida se realiza de la manera habitual.

Casos De Estudios

 

 

VOLVER EN SWING

Resolver la estenosis de la manera mínimamente invasiva

 

 

Cotización y Pedidos

Actitudes y Valores

Orientación al Cliente


Somos claros y directos, entregamos información real e indicamos los beneficios y contraindicaciones de nuestros productos.

Confianza

Nuestras acciones están fundamentadas en la credibilidad mutua, nuestros clientes confían en nosotros porque somos cumplidos y oportunos. Confiamos en nuestros clientes porque son nuestra razón de ser. Manejamos responsablemente la información, siendo siempre cuidadosos con lo que decimos y hacemos.

Responsabilidad

Sabemos que somos parte fundamental del bienestar de los pacientes, del mejoramiento de la salud de muchas personas en los territorios donde tenemos operación, por eso comercializamos productos de excelente calidad, damos una utilización adecuada a nuestros productos, asesoramos permanentemente en la colocación de los mismos, dándole la debida importancia a nuestros especialistas quienes son las personas más importante para alcanzar el objetivo del mejoramiento de la salud de la sociedad.  Somos responsables con nuestros accionistas, colaboradores y todos los miembros vinculados a nuestra empresa; y con la sociedad, por eso nuestra empresa genera utilidades significativas y racionales en busca del fortalecimiento financiero de la compañía, siendo también racionales y conscientes de la realidad económica de la salud.

Compromiso

 

Estamos comprometidos con nuestras tareas diarias, con la sociedad, nuestros pacientes, especialistas, clientes, proveedores y especialmente con nuestra compañía, enfocados siempre en exceder las expectativas de nuestros clientes y atender las inquietudes y necesidades que se presentan durante el desarrollo de nuestra actividad.

Lealtad

Somos leales a nuestros valores y principios, que nos lleva a ser fieles a nuestros clientes y a nuestra compañía, actuando siempre por el bienestar de nuestros pacientes y especialistas, buscando el crecimiento y fortalecimiento de nuestra organización, estamos permanentemente al cuidado de nuestra organización, profesamos la lealtad a nuestros clientes y compañeros de trabajo, que son nuestros amigos, actuamos como personas honorables dentro y fuera de nuestra compañía.

Transparencia

Actuamos de forma transparente, todas nuestra interacciones están basadas en una sana competencia, en el cumplimiento de las normas, leyes y deberes que rige a la sociedad, nos regimos por la ética y moral que hemos recibido de nuestra sociedad y de nuestra compañía. 

Honestidad

Somos honestos, rectos y honorables, actuamos con decoro y responsabilidad, sabemos lo que tenemos que hacer, no guardamos esfuerzos para servir a nuestros clientes, especialistas y a nuestra organización.

Integridad

 Somos una empresa integral, nos caracteriza los valores y principios que demostramos con nuestros actuar diario, enfrentamos cada reto con criterio y buen discernimiento, estamos preparados físicamente, mentalmente y moralmente para enfrentar todas las situaciones que enfrentamos en el ejercicio diario de nuestras operaciones.

Justicia

Actuamos con justicia, entregamos lo que corresponde a cada una de las personas con las que tenemos relación, buscamos el bienestar y la comodidad de nuestros clientes, colaboradores y accionistas, estamos siempre prestos a brindar nuestros esfuerzos, en pro del bien de nuestra organización y de nuestros clientes.

Equidad

Promovemos el respeto por las diferencias étnicas, políticas, sociales, religiosas y  de pensamiento, no hacemos discriminación alguna, tratamos a las personas con respeto e igualdad, no tenemos preferencias de género, entendemos las diferencias existentes de nuestra época.

Comunicación

Participamos activamente de procesos de comunicación claros y eficaces, interactuamos permanentemente con nuestros clientes, proveedores y compañeros de trabajo para que nuestros procedimientos sean exitosos.

Trabajo en equipo

compartimos conocimientos, experiencias y esfuerzo, aportando lo mejor de cada uno y asumiendo responsabilidades para la consecuencia de nuestro objetivo, el mejoramiento de la salud de los colombianos.

 

 

EPS

Una entidad promotora de salud conocida en sus siglas como EPS, son eps delSistema de Salud en Colombia, las cuales no prestan servicios médicos, sino que promueven dichos servicios a usuarios en un esquema de aseguramiento. Las personas se afilian a las EPS para luego ser atendidas en clínicas hospitales, las cuales sí brindan los servicios médicos pero no cobran por estos a los pacientes

Aseguradora

Una compañía de seguros aseguradoraes la empresa especializada en el seguro, cuya actividad económica consiste en producir el servicio de seguridad, cubriendo determinados riesgos económicos (riesgos asegurables) a las unidades económicas de producción y consumo.

Su actividad es una operación para acumular riqueza, a través de las aportaciones de muchos sujetos expuestos a eventos económicos desfavorables, para destinar lo así acumulado, a los pocos a quienes se presenta la necesidad. Sigue el principio de mutualidad, buscando la solidaridad entre un grupo sometido a riesgos.

Esta mutualidad se organiza empresarialmente, creando un patrimonio que haga frente a los riesgos. El efecto desfavorable de estos riesgos, considerados en su conjunto, queda aminorado sustancialmente, porque, para el asegurador, los riesgos individuales se compensan: sólo unos pocos asegurados los sufren, frente a los muchos que contribuyen al pago de la cobertura. Ello permite una gestión estadística del riesgo, desde el punto de vista económico, aunque se conserve individualmente desde el punto de vista jurídico.