BOTONES DIPRO cadera
botones neuronuevo1
botones maxilo2

 

 

iEl Sistema primario de Reemplazo Articular de Rodilla GMK PRIMARY es concebido y diseñado adoptando soluciones de última generación respetando la anatomía natural y la cinemática de la articulación de la rodilla, con opción de Reemplazo de Rodilla Postero -estabilizado y Reemplazo de Rodilla Reteniendo Ligamento, plato móvil y plato fijo siendo el único Reemplazo de Rodilla con componentes completamente anatómicos.

Nuestro Sistema GMK Primary cuenta también con Rodillas de Tallas Mini, Megaprotesis y antialérgicas bajo demanda y sobre pedido

 

CONCEPTO

NECESIDADES DIFERENTES, SU SOLUCIÓN GLOBAL


 

En 2003, Medacta concibió un sistema simple, completo y homogéneo para el reemplazo de la rodilla, que abarcaba desde un solo compartimento hasta un total limitación (bisagra).
El sistema primario de GMK es concebido y diseñado adoptando soluciones de vanguardia respetando la anatomía natural y cinemática de la articulación de la rodilla.

gmk primary cover concept

 

 

 

 

 

 

 

 

  1. La bandeja tibial asimétrica asegura una cobertura perfecta de la resección tibial, minimizando el riesgo de sobresalir y hundirse
  2. La bandeja tibial con espejo minimiza el riesgo de desgaste en la parte trasera, tanto para el rodamiento móvil como fijo
  3. Diseño preservador óseo: resecciones condilares mínimas y versión estabilizada posterior sin necesidad de caja
  4. Además de la tradicional rótula simétrica inserta, GMK ofrece también la rótula asimétrica resurfacing aumentando la superficie de contacto de la rótula-fémur, reducir el estrés en el polietileno y mejorar la estabilidad
  5. El diseño anatómico de la tróclea optimiza el rastreo patelar, reduciendo el estrés en el tendón rotuliano y el riesgo de dislocación de la rótula
  6. El perfil sagital curvado en J permite una cinemática más natural de la rodilla, mejora la flexión de la rodilla y promueve la reversión del componente femoral
  7. Las grandes aletas tibiales garantizan la estabilidad de rotación, además un vástago de extensión tibial cementado de 11x65 mm está disponible cuando se necesita estabilización adicional

PRODUCTO RANGE

La gama de productos primarios de GMK, incluidos los rodamientos móviles y fijos, ofrece diferentes niveles de restricción:

  • Retención de cruciados
  • Ultracongruente
  • Posterior estabilizado

COMPONENTE FEMORAL ESTANDAR


gmk primary standard femoral

7 tamaños
• Anatómica: izquierda y derecha
• Material: Cobalto-Cromo (Co-Cr-Mo ISO 5832-4)
• Cementado: bolsillos de 0,5 mm de profundidad
• Sin cemento: Titanio poroso + recubrimiento doble de hidroxiapatita
• Versión antialérgica revestida de TiNb (cementada solamente)

 

COMPONENTE FEMORAL ESTABILIZADO POSTERIOR


gmk primary posterior stabilised

• 7 tamaños
• Anatómica: izquierda y derecha
• Material: Cobalto-Cromo (Co-Cr-Mo ISO 5832-4)
• Cementado: bolsillos de 0,5 mm de profundidad
• Sin cemento: Titanio poroso + recubrimiento doble de hidroxiapatita
• Versión antialérgica revestida de TiNb (cementada solamente)

 

COMPONENTE TIBIAL FIJO


gmk primary fixed tibial component

• 6 tamaños
• Anatómica: izquierda y derecha
• Material: Cobalto-Cromo (Co-Cr-Mo ISO 5832-4)
• Cementado: bolsillos de 0,5 mm de profundidad
• Sin cemento: Titanio poroso + recubrimiento doble de hidroxiapatita
• Versión antialérgica revestida de TiNb (cementada solamente)

 

COMPONENTE TIBIAL MÓVIL


34

• 6 tamaños
• Anatómica: izquierda y derecha
• Material: Cobalto-Cromo (Co-Cr-Mo ISO 5832-4)
• Cementado: bolsillos de 0,5 mm de profundidad
• Sin cemento: Titanio poroso + recubrimiento doble de hidroxiapatita
• Versión antialérgica revestida de TiNb (cementada solamente)

 

ENTRADA FIJA ESTÁNDAR (RETENCIÓN CRUCIAL)


entrada

• Simétrico
• Flama anterior para acomodar el tendón rotuliano
• 6 tamaños
• Cinco niveles de espesor (10, 12, 14, 17, 20 mm)
• Polietileno de peso molecular ultra alto mecanizado (UHMWPE ISO 5834-2)

 

ULTRACONGRUENT FIJO INLAY 


ultra

Plato simétrico y profundo
• Flama anterior para acomodar el tendón rotuliano
• 6 tamaños
• Cinco niveles de espesor (10, 12, 14, 17, 20 mm)
• Polietileno de peso molecular ultra alto mecanizado (UHMWPE ISO 5834-2)

 

ESTABILIZADA POSTERIOR FIXED INLAY


4

• Simétrico
• Flama anterior para acomodar el tendón rotuliano
• 6 tamaños
• Cinco niveles de espesor (10, 12, 14, 17, 20 mm)
• Tornillo de fijación adicional
• Polietileno de peso molecular ultra alto mecanizado (UHMWPE ISO 5834-2)

 

ENTRADA MÓVIL ESTÁNDAR (RETENCIÓN CRUCIAL)


gmk primary standard mobile inlay

• Simétrico
• Flama anterior para acomodar el tendón rotuliano
• 6 tamaños
• Cinco niveles de espesor (10, 12, 14, 17, 20 mm)
• Polietileno de peso molecular ultra alto mecanizado (UHMWPE ISO 5834-2)

 

ULTRACONGRUENT MOBILE INLAY


gmk primary ultracongruent mobile inlay

• Plato simétrico y profundo
• Flama anterior para acomodar el tendón rotuliano
• 6 tamaños
• Cinco niveles de espesor (10, 12, 14, 17, 20 mm)
• Polietileno de peso molecular ultra alto mecanizado (UHMWPE ISO 5834-2)

 

RESURFACING PATELLA


patella

• Forma anatómica
• 4 tamaños
• Polietileno de peso molecular ultra alto mecanizado (UHMWPE ISO 5834-2)
Cementado
• Tres clavijas de fijación

 

INSET PATELLA


inset patella

• Forma redonda
• 3 tamaños
• Polietileno de peso molecular ultra alto mecanizado (UHMWPE ISO 5834-2)
Cementado
• Una clavija de fijación central

 

EXTENSIÓN TIBIAL  STEM


gmk primary tibial extension• Diámetro x longitud: 11x 30 mm y 11 x 65 mm
• Cementado

 

 

 

 

Los sistemas sanitarios de todo el mundo están siendo desafiados por una demanda cada vez mayor en un contexto de presión económica. La posición por defecto es que todo el mundo está siendo desafiado a proporcionar evidencia de mayor beneficio al costo existente o para ofrecer el mismo beneficio de salud a un costo total reducido.

Dipromedicos se compromete a proporcionar soluciones ortopédicas que sean óptimas y seguras y eficaces, pero también a ofrecer sostenibilidad y eficiencia económica.

GMK Efficiency es una solución de instrumental de único uso completo que se utiliza para implantar el GMK Primary o GMK Sphere; GMK Efficiency es capaz de ofrecer innovación a todos los actores de la salud, permite mas dinamismo y rapidez en los procedimientos y ayuda a que el procedimiento de Rodilla sea rápidamente reproducible con mayor precisión. El Sistema GMK Efficiency sería una combinación perfecta con el MyKnee pues haría que los procedimientos amentaran en precisión y rapidez.

 

CONCEPT

INNOVACIÓN QUE ENTREGA


Los sistemas sanitarios de todo el mundo están siendo desafiados por una demanda cada vez mayor en un contexto de presión económica.


La posición por defecto es que todo el mundo está siendo desafiado a proporcionar evidencia de mayor beneficio al costo existente o para ofrecer el mismo beneficio de salud a un costo total reducido.

Medacta se compromete a proporcionar soluciones ortopédicas que sean óptimas y seguras y eficaces, pero también para proporcionar sostenibilidad y eficiencia económica.

GMK Efficiency es una solución de instrumento de uso único completa que se utiliza para implantar el GMK Primary o GMK Sphere. Se ha concebido para optimizar la gestión de instrumentos, proporcionando beneficios significativos en la O.R. Y en toda la cadena de suministro del hospital. Siguiendo la visión holística de Medacta, GMK Efficiency es capaz de ofrecer innovación a todos los actores de la salud.

EFICIENCIA DE GMK: UN CONCEPTO CLARO ... ENTREGANDO BENEFICIOS REALES


INSTRUMENTACIÓN COMPLETA DE UN SOLO USO

Se elimina la gestión de instrumentos quirúrgicos reutilizables relacionados con implantes.

RIESGO INFECCIONARIO INFERIOR

El uso de instrumentación de un solo uso puede reducir potencialmente el riesgo de ocurrencias de instrumentos no estériles.
El costo estimado para una sola infección del sitio quirúrgico es de un promedio de $ 25.500 [1].

EFICIENTE

No se necesita esterilización.

El tiempo y los costos relacionados con la comprobación y recolección de instrumentos, el lavado y la esterilización son eliminados, lo que resulta en ahorros significativos para el hospital. Estos podrían ser suficientes para permitir cirugías adicionales durante una sesión quirúrgica, generando ingresos incrementales.

SIEMPRE PRESENTE, ESTERIL Y NUEVO

Evitar la cancelación o retraso de la cirugía, debido a instrumentos no estériles, faltantes o disfuncionales.

REPRODUCIBLE

Los instrumentos de un solo uso son ergonómicos, sencillos y no sujetos a desgaste, facilitando procedimientos quirúrgicos más reproducibles.

TECNOLOGÍA

TECNOLOGÍA


El proceso MTech combina tecnopolímeros especiales de grado médico con un proceso de fabricación de precisión. Los tecnopolímeros innovadores son capaces de dar alta resistencia a la fatiga y la abrasión junto con la versatilidad de la forma.

Las conexiones voluminosas y complicadas encontradas en los instrumentos reutilizables de metal son reemplazadas por mecanismos de acoplamiento ergonómicos y rápidos, lo que permite procedimientos quirúrgicos más sencillos. Los instrumentos de impacto tienen la misma solidez que los de metal, pero con menos peso, sólo 2 kg para un conjunto completo de GMK Efficiency - 10 veces menos que un conjunto de instrumentos reutilizables convencionales.

gmk efficiency technology

TECNICA QUIRURGICA

1. Introducción

Este documento describe la técnica quirúrgica para implantar el sistema de rodilla total GMK® utilizando los instrumentos de uso único GMK® Efficiency. Esta técnica se aplica a los casos quirúrgicos planificados sólo con MyKnee® LBS. Los instrumentos de uso único de GMK® Efficiency se pueden utilizar en asociación con todos los bloques de corte tibial MyKnee®, mientras que se debe utilizar una versión especial de los bloques de corte MyKnee® LBS Sphere Femoral. Las partes de estos bloques se listan en la sección MyKnee® Efficiency Esfera LBS Bloques de corte femoral (§12).


PRECAUCIONES:

  • Use GMK® Efficiency exclusivamente en asociación con los bloques de corte femoral MyKnee® LBS enumerados en la sección titulada Bloques de corte femoral MyKnee® Efficiency Sphere LBS (§12). Los bloques de corte femorales MyKnee® que no aparecen en la lista NO SON COMPATIBLES con GMK® Efficiency.
  • Inspeccione visualmente los instrumentos después del uso para verificar que no experimentaron ningún daño mecánico que pudiera causar la liberación de partículas en el cuerpo humano.
  • Compruebe la integridad de la instrumentación antes de deshacerse de ella, con el fin de verificar que no se hayan dejado accidentalmente piezas en el cuerpo humano.
  • La técnica quirúrgica requiere el uso de instrumentos metálicos reutilizables. Consulte la sección relativa a la Nomenclatura de Instrumentación (§11) que incluye la lista de instrumentos necesarios para completar el procedimiento quirúrgico.

2. Preparación tibial

1.1. Posicionamiento del bloque de corte tibial
La resección tibial se realiza con el bloque de corte tibial MyKnee®. Siga el procedimiento descrito en la técnica quirúrgica MyKnee® (referencia 99.my26.12LBS) para colocar el bloque de corte tibial MyKnee®.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Antes de realizar la resección tibial es aconsejable comprobar el posicionamiento del posicionamiento del bloque de corte tibial MyKnee® utilizando el ala de ángel insertada en la ranura de resección y el modelo de hueso tibial.El posicionamiento varo / valgo del bloque de corte tibial MyKnee® se puede verificar usando la varilla de alineación telescópica (Figura 1-a)

PRECAUCIÓN: Compruebe el varo / valgo tibial con la varilla de alineación telescópica sólo después de colocar el bloque de corte MyKnee® (no utilice la varilla telescópica para posicionar el bloque MyKnee®).

La pendiente tibial se puede comprobar visualmente con la varilla de alineación telescópica, cuya posición se fija a 90 ° mediante la inserción de un pasador en su mecanismo de bisagra (Figura 1-b).

 

1.2. Fijación del bloque de corte tibial

Siga el procedimiento descrito en la técnica quirúrgica MyKnee® (referencia 99.my26.12LBS) para fijar el bloque de corte tibial MyKnee®.

1.3. Resección tibial

Siga el procedimiento descrito en la técnica quirúrgica MyKnee® (referencia 99.my26.12LBS) para realizar la resección tibial.En caso de que sea necesaria una recta, coloque el correspondiente bloque de corte GMK® Efficiency en las espigas paralelas. La figura 2 muestra la correspondencia entre las filas de agujeros de los orificios del bloque de corte tibial MyKnee® y los bloques de corrección GMK® Efficiency.

Moviendo el bloque de corte femoral tibial y distal (Figura 3b) en las diferentes filas de agujeros de pines, es posible modificar el nivel de resección tibial.

PRECAUCIÓN: En caso de que los bloques de corrección se utilicen después de una modificación del nivel de resección, asegúrese de que se usan filas equivalentes de agujeros de clavija (Figura 3).

PRECAUCIÓN: Enganche la hoja de sierra en la ranura de corte antes de activar la sierra motorizada. Utilice una solución fisiológica para enfriar el bloque de corte durante la resección. Después de la resección, lave la articulación antes de colocar el implante de prueba y final.


PRECAUCIÓN: Las filas de agujeros de los pines corresponden a las de la instrumentación convencional GMK®. En el caso de que uno no pueda utilizar los bloques de eficiencia MyKnee® o GMK®, es posible cambiar a los bloques de corte tibial estándar convencionales GMK®, tal como se describe en la técnica quirúrgica MyKnee® (referencia 99.my26.12LBS).

1.4  Verificación de la resección tibial

Para verificar la exactitud de la resección tibial y confirmar el tamaño tibial planeado a través de MyKnee®, aplique el calibrador tibial en la superficie reseca de la Tibia, como se muestra en la Figura 4.

 

 

 

 

 

 

 

 

Los calibradores tibiales tienen dos lados correspondientes a dos tamaños tibiales consecutivos (1-2, 3-4, 5-6).

Insertar el espaciador tibial en la artic

ulación de la rodilla en flexión y en orden de extensión para comprobar la resección tibial realizada (Figura 5).

 

 

El espaciador tibial tiene dos lados, simulando una incrustación de 10 mm y una incrustación de 12 mm. Si el espaciador de 10 mm no puede insertarse en la articulación puede ser necesaria una recta tibial (ver §1.3).
En caso de laxitud, el espaciador de 14 mm puede fijarse al lado de 10 mm del espaciador tibial.
Con el fin de verificar el varo / valgo y la pendiente de la resección tibial, el vástago telescópico puede desmontarse de la varilla de alineación e insertarse en el orificio dedicado del espaciador tibial. (Figura 6)

  

 

 

 

 

 

 

 

 

2. Preparación Femoral

2.1. Posicionamiento del bloque de corte femoral MyKnee®

La resección distal femoral se realiza utilizando el bloque de corte femoral MyKnee®. Siga el procedimiento descrito en la técnica quirúrgica MyKnee® (referencia 99.my26.12LBS) para colocar el bloque de corte femoral MyKnee®.


PRECAUCIÓN: Utilice GMK® Efficiency exclusivamente en asociación con los bloques de corte femorales MyKnee® enumerados en la sección Bloques de corte femoral MyKnee® Efficiency Sphere LBS (§12). Los bloques de corte MyKnee® que no aparecen en la lista NO SON COMPATIBLES con GMK® Efficiency.

Antes de realizar la resección distal del fémur es aconsejable comprobar la colocación del bloque de corte femoral MyKnee® y el modelo de hueso femoral usando el ala de ángel insertada en la ranura de resección.

El posicionamiento varo / valgo del bloque de corte femoral MyKnee® se puede verificar usando la varilla de alineación telescópica (Figura 7).

 

 

PRECAUCIÓN: Compruebe el varo / valgo tibial con la varilla de alineación telescópica sólo después de colocar el bloque de corte MyKnee® (no utilice la varilla telescópica para posicionar el bloque MyKnee®).

2.5.MyKnee® Fijación del bloque de corte femoral
Siga el procedimiento descrito en la técnica quirúrgica MyKnee® (referencia 99.my26.12LBS) para fijar el bloque de corte femoral MyKnee® LBS.

2.6. Balanceo de extensión
Siga el procedimiento descrito en la técnica quirúrgica MyKnee® (referencia 99.my26.12LBS) para equilibrar la rodilla en extensión. Si se necesitan espaciadores adicionales para equilibrar la rodilla, ensamble los espaciadores GMK® Efficiency al bloque de corte femoral MyKnee® Efficiency Sphere LBS.

PRECAUCIÓN: Los espaciadores convencionales de metal GMK® no son compatibles con el bloque de corte femoral MyKnee® Efficiency Sphere LBS.

2.7. Flexión de los orificios de equilibrado y fijación

Siga el procedimiento descrito en la técnica quirúrgica MyKnee® (referencia 99.my26.12LBS) para ensamblar la placa giratoria MyKnee® LBS al bloque de corte femoral MyKnee® Efficiency Sphere LBS.

Pruebe la rodilla en flexión y evalúe la correcta rotación femoral utilizando la guía de rotación GMK® Efficiency insertada en la ranura dedicada de la placa giratoria MyKnee® LBS (Figura 8). La guía de rotación GMK® Efficiency tiene dos lados, simulando una incrustación de 10 mm y una incrustación de 12 mm. Si el espaciador de 10 mm no puede insertarse en la articulación puede ser necesaria una recta tibial (ver §1.3). En caso de laxitud, el espaciador de 14 mm puede fijarse al lado de 10 mm del espaciador tibial.

 

 

Una vez que se haya logrado la rotación correcta, prepare los orificios para la fijación del bloque de corte 4 en 1 con la broca dedicada.

PRECAUCIÓN: El método de agujeros de clavija femoral no es posible cuando se utiliza el bloque de corte femoral MyKnee® Efficiency Sphere LBS.

 

2.8. Resección femoral distal

Siga el procedimiento descrito en la técnica quirúrgica MyKnee® (referencia 99.my26.12LBS) para realizar la resección distal femoral. En el caso de que sea necesaria una recta, coloque el correspondiente bloque de corte GMK® Efficiency en los pasadores paralelos. La Figura 10 muestra la correspondencia entre las hileras de agujeros de los bloques de corte femoral MyKnee® y los bloques de corrección GMK® Efficiency.

Moviendo el bloque de corte femoral tibial y distal (Figura 11a) en las diferentes filas de agujeros de pines, es posible modificar el nivel de resección tibial.

PRECAUCIÓN: En caso de que los bloques de corrección se utilicen después de una modificación del nivel de resección, asegúrese de que se usan filas equivalentes de agujeros de clavija (Figura 11).

PRECAUCIÓN: Enganche la hoja de sierra en la ranura de corte antes de activar la sierra motorizada. Utilice una solución fisiológica para enfriar el bloque de corte durante la resección. Después de la resección, lave la articulación antes de colocar el implante de prueba y final.

PRECAUCIÓN: Las filas de los orificios no corresponden a las de la instrumentación convencional GMK®. En el caso de que uno no pueda utilizar los bloques de eficiencia GMK®, el bloque de corte distal convencional GMK® debe reposicionarse sobre el corte distal realizado utilizando el posicionador dedicado, tal como se describe en la técnica quirúrgica GMK® (referencia 99.26sfera.12) .

3. Extension gap control

 

 

 

 

 

 

 

Insertar el espaciador femoral en la articulación de la rodilla en extensión con el fin de comprobar el espacio de extensión (Figura 12). El espaciador femoral simula el grosor del implante final (tibia + inlay + fémur). Tiene dos lados, simulando una incrustación de 10 mm y una incrustación de 12 mm.

En caso de laxitud, el espaciador de 14 mm se puede fijar al lado de 10 mm del separador femoral (Figura 13).

Por el contrario, si es imposible introducir el espaciador de referencia en la articulación, se puede cambiar la resección tibial reajustando el bloque de corte tibial en los dos pasadores dejados en su sitio. Se puede resecar un hueso adicional de 2 mm ó 4 mm de hueso. Si, a pesar de una liberación posterior, los ensayos indican una extensión incompleta, esto elevaría la indicación de otro corte femoral distal de 2 mm. En estos casos, vuelva a colocar el bloque de corte distal en las dos clavijas dejadas en su sitio a través de la fila, lo que permite recortes de 2 mm.

 

 

4. Anterior cut, posterior cut and chamfers

Para realizar las resecciones anterior, posterior y chaflan se requiere el bloque de corte 4in1 convencional del tamaño fémoral planeado

Utilice la marca en el ala de ángel para revisar el tamaño M / L previsto del componente femoral  (Figure 14).

Abra la bandeja femoral GMK Efficiency del tamaño elegido.
Después de que el bloque distal MyKnee® se ha retirado de la posición del fémur, el anterior hace referencia a los pines paralelos en los orificios correspondientes (azul en la figura 15) usando el impactador de pasador dedicado y deslice el bloque de corte 4 en 1 en el fémur. Tenga cuidado de deslizar el bloque en la línea de referencia cero correspondiente indicada
En el bloque de corte 4 en 1.

Para corregir la posición, mueva el bloque a una fila de pasadores paralelos diferente. Para mover el bloque de corte en 4in1 2mm anteriormente, posicione el bloque de corte en la fila de agujeros de alfiler con la marca "UP", para mover el bloque de corte 2mm posterior, coloque el bloque de corte 4in1 en la fila de agujeros con la marca "DOWN" .Una vez que el bloque de corte 4 en 1 ha sido colocado correctamente en el fémur, doble visualmente la altura de corte usando el ala de ángel estándar antes de cortar.Compruebe la correcta rotación femoral externa del corte 4 en 1.



Utilizando la guía de rotación (calzado), como se muestra en la figura 16. La guía de rotación simula el espesor del implante final (tibia + inlay + fémur). Tiene dos lados, simulando una incrustación de 10 mm y una incrustación de 12 mm.En caso de laxitud, el espaciador de 14 mm se puede fijar al lado de 10 mm de la guía de rotación.

 

4.2.1 Modificación de la rotación externa

El método de referencia anterior permite la corrección de la rotación del bloque de corte 4 en 1. Para corregir la rotación femoral, taladre los orificios de referencia posterior e inserte en ellos dos pines. A continuación, retire los pasadores de referencia anteriores y vuelva a colocar el bloque de corte 4 en 1 en el orificio del pasador mediano y en uno de los dos pernos de rotación lateral (figura 17).

Una vez ajustada correctamente la posición del bloque de corte 4 en 1, estabilice el bloque utilizando las opciones indicadas en la figura 18.

4.2.2 Cambio al bloque de corte 4in1 de metal convencional

Los orificios de referencia anteriores del bloque de corte GMK® Efficiency 4 en 1 NO corresponden al bloque de corte 4 en 1 convencional. Para pasar de un bloque de corte GMK® Efficiency 4in1 ya colocado a un bloque convencional, deben utilizarse los pasadores posteriores: insertar dos clavijas en el bloque de corte GMK® efficiency 4in1, retirar los pasadores anteriores y el corte GMK® efficiency 4in1 Bloquear, colocar el bloque de corte GMK® 4in1 convencional en los pines de referencia posterior y terminar la preparación femoral siguiendo la técnica quirúrgica convencional de GMK® (referencia 99.26sfera.12).

5. Ensayo

Coloque el componente femoral de ensayo del tamaño apropiado en el fémur resecado, centrándolo medio-lateralmente.

Impacto del componente femoral de prueba con la ayuda del impactor femoral montado en el mango (Figura 21).

 

 

 

 

 

 

 

Fijar el componente femoral de prueba usando uno o más pines en sus orificios anteriores. Perforar los orificios para las clavijas femorales utilizando la broca femoral, montada con la reducción dedicada (Figura 22).

 

 

 

 

 

 

OPCIÓN: Si los orificios de las clavijas femorales ya se han perforado a través del bloque de corte femoral MyKnee®, ensamble las clavijas femorales en el componente femoral de prueba y colóquelas en los orificios (Figura 23).

 

 

 

 

 

 

5.1 Posicionamiento y prueba de la bandeja tibial

Abra la bandeja de inserción GMK® Efficiency del tamaño tibial seleccionado.
PRECAUCIÓN: en caso de tallas de tamaño 3 o 4, abra la bandeja de inserto "i3 - t3 / 4" si el tamaño femoral varía de 1 a 3 y la bandeja de inserto "i4 - t3 / 4" si el tamaño femoral oscila entre 4 y 7. Ensamble la placa de base tibial de ensayo de tamaño adecuado con el mango de la base de prueba y clip el inserto de prueba del espesor apropiado en la placa base de ensayo (Figura 24). Reducir la rótula y probar la rodilla a lo largo de su rango de movimiento (Figura 25).     

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

NOTA: El mango de la base de prueba está desplazado, permitiendo el ensayo con la rótula en su lugar sin su eliminación.

Con el fin de ajustar mejor la rotación de la placa base tibial, marque en el hueso la posición de la placa base después de completar los ensayos (Figura 26).

 

 

 

 

 

 

 

6. Preparación de la trocala

 

Retire el fémur de ensayo con la ayuda del impactador / extractor femoral y coloque la guía de corte de la caja femoral en los orificios de la clavija. Fijar la guía con dos clavijas. Realizar la resección de la caja femoral por medio del escariador de la caja.

PRECAUCIÓN: Con el fin de preparar con precisión la caja femoral, es aconsejable resma desde la parte anterior del fémur hasta la parte posterior.

 

 

 

 

 

 

OPCIÓN: Si utiliza implante estabilizado posterior, ensamble la guía del escariador PS en la guía de corte de la caja femoral y prepare la caja PS usando el escariador de resección PS. La profundidad de fresado es guiada por la marca de tamaño en el escariador.

 

 

 

 

 

 

 

Retire la guía de corte de la caja femoral y compruebe el corte de la caja femoral realizada mediante la superposición del verificador de corte de la caja en la tróclea.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

7. Acabado tibial

 

Coloque la placa base de prueba en la tibia resecada, alineándola con la marca en el hueso realizada durante la fase de prueba. Compruebe la cobertura del hueso y fije la placa base con dos clavijas. (Figura 31).

 

 

 

 

Inserte el escariador dedicado en la guía y prepare el orificio de la quilla paralelo al eje del hueso hasta que se alcance el tope del calibre de profundidad. Para recortar la resma de hueso en el sentido de las agujas del reloj, compacte la resma ósea en sentido contrario a las agujas del reloj (no se extirpa hueso). Empuje la palanca de bloqueo, gire la guía del escariador hacia la izquierda y retírela.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 PRECAUCIÓN: Para evitar el daño de la tibia durante la impactación de la quilla, prepare las ranuras para las aletas de la quilla, usando una sierra oscilante.

Montar la quilla de prueba en el mango e impactar a través del agujero dedicado de la placa base de ensayo, finalizando la preparación de la quilla.

8. Extension stem


Siga el mismo procedimiento que se describe en la técnica convencional de la Esfera GMK® (ref.no.99.26sfera.12). La preparación del vástago tibial de extensión puede realizarse a través de la placa base de ensayo GMK® Efficiency y la guía del escariador.

9. Acabado de la rótula

Siga el mismo procedimiento que se describe en la técnica convencional de la Esfera GMK® (ref.no.99.26sfera.12).
NOTA: Después del acabado del fémur, tibia y rótula es aconsejable realizar nuevamente el ensayo del implante de prueba, para verificar el posicionamiento del implante. El mango tibial se puede montar en el inserto de prueba, con el fin de simplificar su inserción en la articulación de la rodilla. El mango de la base de prueba está desplazado, permitiendo ensayar con la rótula en su lugar, sin su eliminación.


10. Implante final

Siga el mismo procedimiento que se describe en la técnica convencional de GMK® Sphere (ref.no.99.26sfera.12), utilizando los correspondientes instrumentos GMK® Efficiency

 

 

 

 

 

 

 

Son prótesis en las cuales el componente femoral y el acetabular son de metal, fueron diseñadas con el fin de disminuir el desgaste y mejorar la durabilidad. Existe actualmente preocupación por la posible toxicidad del metal producido por el desgaste de la prótesis, especialmente en mujeres jóvenes. Al parecer puede producir reacciones autoinmunes y no se ha descartado que pueda causar daños al feto en mujeres en edad reproductiva. El uso de las prótesis metal-metal está cuestionado y sólo se recomienda en casos muy especiales.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Nuestro amplio portafolio de Reemplazo de Cadera permite al cirujano contar con combinaciones de Cerámica, que pueden ser Cerámica - Cerámica y Cerámica Polietileno. La cerámica aprobada para nuestros sistemas es Biolox Delta de Ceramtec para todos los tipos de tamaño de cabezas. Nuestros productos cuentan con toda la garantía y el respaldo que es demostrado en los Registros de Reemplazos Articulares más Reconocidos como los australianos.

La sinergia entre cabezas de cerámica y superficie de cerámica pueden duplicar el ciclo de vida de la prótesis mejorando la fuerza, régimen de lubricación, biocompatibilidad por tal motivo es la combinación  perfecta para pacientes jóvenes  y la más alta demanda de la marcha.